por La Web Social | ContextoSocioEconomicoMexico, UnADM
¿Cuáles son las características de la política económica del estado mexicano a finales del siglo XX? Al final del siglo pasado, las políticas económicas fueron las dictadas por el Liberalismo y “perfeccionadas” por el Neoliberalismo. Ya de por sí, el liberalismo, es...
por La Web Social | ContextoSocioEconomicoMexico, UnADM
¿Por qué es importante conocer el proceso histórico de la Revolución Mexicana y la reconstitución del Estado mexicano tras el movimiento armado? Cuando era joven, una persona mayor nos preguntó -a mí y a un grupo de amigos- si nos sentíamos orgullosos de México. Por...
por La Web Social | ContextoSocioEconomicoMexico, UnADM
Introducción: Es interesante cómo en México ha omitido el desarrollo de las ciencias, las tecnologías y la innovación, desde su fundación como país. Pareciera que no hay mucho interés en el tema debido a que se nos considera o nos consideramos un país con una...
por La Web Social | ContextoSocioEconomicoMexico, UnADM
Unidad 2 | Actividad 1. Foro. Proceso Revolucionario. ¿Qué suceso de la Revolución Mexicana de 1910 a 1917 permite distinguir el cambio estructural de México? Dentro de la lectura que se nos pidió leer, me pareció que hay diferentes eventos donde se pueden apreciar...
por La Web Social | ContextoSocioEconomicoMexico, UnADM
INTRODUCCIÓN: Mucho se comenta en estos días sobre los éxodos que invaden países más privilegiados económicamente en busca de seguridad, alimentación, educación y buena calidad de vida en general. En pleno 2018 las migraciones humanas siguen siendo la noticia en los...