¿Qué es globalización y qué es glocalización? (Reflexiones)
Omiten decir los apologistas de la globalización que para conseguir los productos que “mejoran la calidad de vida,” las personas de países pobres, han incrementado sus horas laborales, para poder pagar la tecnología liberadora, además de pagar los intereses que las grandes bancos internacionales prestan a los compradores…
Formas de participación ética y ciudadana | Responsabilidad Social
La responsabilidad social (rs), es un asunto de vida o muerte. No es ninguna exageración pensarlo en estos tiempos de triunfo de los mercados sobre los valores humanos. La construcción social que ha tomado miles de años desarrollar, puede ser destruida, con el planeta incluido, si no se frena inmediatamente la forma en que la mayoría de los seres humanos actúan con su entorno.
¿Por qué son importantes los derechos humanos en una democracia?
Ética y Desarrollo Unidad 2; Actividad 1 Los Derechos Humanos (DDHH), son importantes porque garantizan la vida de los seres humanos con calidad. Esta calidad incluye aspectos básicos para el desarrollo de las personas. No puede existir una democracia verdadera si los DDHH no están garantizados para toda la población. UnADM
Construcción de Indicadores Sociales
U1 Los Indicadores Sociales Los indicadores sociales han sido creados para mejorar la condición de vida de las personas. Son herramientas básicas para determinar, dónde estamos y hacia donde queremos ir como sociedad. Como ya vimos en el contenido nuclear, los...
¿Cuál es la Utilidad del Estudio del Comportamiento Humano a Partir de la Teoría Bio-Psico-Social?
Bio-Psico-Social El ser humano debe estudiarse desde varios ángulos si se busca una visión más cerca de la realidad en que vive. Es necesario entender su procedencia, a la par que sus contextos. La visión reduccionista que se tenía sobre el comportamiento humano,...
¿Por qué es Importante Considerar las Dimensiones de la Sustentabilidad?
Debemos comprender la obligación toral que tenemos -sin excepción- con el medio ambiente en nuestras vidas y en la generación y diseño de políticas públicas. El desarrollo sustentable es materia de estudio transdisciplinar para el progreso humano en sus dimensiones:...
Políticas Públicas y el Gobierno de México
Como en muchas partes del planeta, las políticas de carácter económico han sido creadas, diseñanas y lanzadas por los bancos centrales, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales, quienes dan las estrategias para el crecimiento económico. En México,...
Buen Vivir y la Economía
Como en muchas partes del planeta, las políticas de carácter económico han sido creadas, diseñanas y lanzadas por los bancos centrales, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales, quienes dan las estrategias para el crecimiento económico. En México,...
Retos del Estado en Materia de Administración Pública
Retos del Estado en materia de Administración Pública para contribuir a la resolución de problemas sociales Desde hace años, México ha vivido la invasión y los consejos de la superación personal; una corriente ideológica, pueril y elemental, que ha brotado desde las...
Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024
El Plan Nacional de Desarrollo en México descarga en audio mp3, descarga en PDF
Palabras Que Matan; Violencia de Género en México
Palabras que Matan. Violencia de Género. Introducción El porqué de los índices crecientes de violencia contra la mujer ya no es algo nuevo para la mayoría de habitantes del país. Se realizan grandes esfuerzos para tratar de erradicar este flagelo social, sin mucho...
Diferencias Entre Economía de Mercado y Centralista.
Introducción: En múltiples ocasiones el sistema de Economía de Mercados ha tenido que recurrir a la Planeación Central en la mayoría de los países donde opera, con la finalidad de aliviar los tremendos problemas económicos que genera. Países como los Estados Unidos,...
Comunicación para el Desarrollo en mi Comunidad
De acuerdo a lo aprendido en la Comunicación para el Desarrollo, y las demás unidades integradoras de esta asignatura, expongo lo que creo que debe hacerse en mi comunidad para lograr un avance económico y social. Con las observaciones hechas en la unidad dos...
«Piedra del Sol» de Octavio Paz. Fragmento.
Del poema Piedra de Sol de Octavio Paz
¿Cómo se vinculan las etapas del desarrollo Económico de Rostow y la Comunicación?
Como dice en su paráfrasis de Rostow, Fernando Slater escribe sobre las cinco etapas que debe tener una sociedad para considerar que está “evolucionando” en términos económicos, a saber: “La sociedad tradicional” “Condiciones previas al despegue” “El despegue” “Marcha...
Sobre la Comunicación Para el Desarrollo.
¿Por qué es importante para esta carrera Políticas y Proyectos Sociales la Comunicación? Porque la comunicación es la base de las relaciones humanas, nos constituimos como entidad pensante por la comunicación, todo lo que hacemos está ligado a ella, todo sin...
Tamshiyacu, Destrucción Ecológica.
¿De qué forma se beneficia el desarrollo de un territorio a partir de la comunicación y sus medios? De acuerdo con los videos que exploramos como material de apoyo, existe una problemática social en la zona de Tamshiyacu; Perú, y trata sobre un tema frecuente...
Diferentes Alternativas
En el texto leído de “Diferentes Alternativas” podemos ver como convergen muchos conceptos humanos. La razón de esta convergencia se debe a que el sistema capitalista avienta cantidades ingentes de gente pobre, de destrucción y de muerte sobre la humanidad. No es...
Del Plan Nacional de Desarrollo al Proyecto de Nación 2018
Revisando el Proyecto de Nación del próximo sexenio, hay algunos puntos que ya son claros y tangibles el día de hoy, a sólo 4 días de que tome posesión el Lic. Andrés Manuel López Obrador: 1. Dice el plan sobre el combate a la pobreza que se erradicarán los modelos...
Sobre Dirección Estratégica
Tomando en cuenta lo que nos dice la lectura que nos proporciona la UNADMEXICO, en la Unidad 3, “La Planeación estratégica en la Administración Pública”, sobre la Dirección Estratégica, obtendremos una idea general del Plan Nacional de Desarrollo: “El Gerente público...
Diferentes Alternativas 2
Sin olvidar que el mayor crecimiento económico de México se dio durante las décadas de los 40,50 y 60, es en la entrada de la década de los 70 cuando el país empieza a tener problemas de crecimiento y de estabilidad económica. Los conflictos en la economía mexicana se...
México, Régimen en Crisis a Finales del Siglo XX
¿Cuáles son las características de la política económica del estado mexicano a finales del siglo XX? Al final del siglo pasado, las políticas económicas fueron las dictadas por el Liberalismo y “perfeccionadas” por el Neoliberalismo. Ya de por sí, el liberalismo, es...
Desarrollo Económico Mexicano de Ayer y Hoy
Sin olvidar que el mayor crecimiento económico de México se dio durante las décadas de los 40,50 y 60, es en la entrada de la década de los 70 cuando el país empieza a tener problemas de crecimiento y de estabilidad económica. Los conflictos en la economía mexicana se...
Sobre las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (“TIC’s”) y la Nueva Gestión Pública.
Introducción: Actualmente, en el 2018, el ciudadano promedio de México está más cerca de los gobiernos que en toda su historia anterior. Debido a la difusión del internet, de las redes sociales y de las “TIC’S” (Tecnologías de la Información y de la Comunicación),...
Sistemas Económicos
Con el estudio hecho sobre los tipos de desarrollo económico que han existido en la historia podemos inferir el modelo en el que estamos actualmente en México. Ahora que estamos a punto de un nuevo cambio (nov. 2, 2018) veremos alternar el sistema económico, de un...
Reflexiones Sobre el Movimiento Revolucionario (UNADMEXICO)
¿Por qué es importante conocer el proceso histórico de la Revolución Mexicana y la reconstitución del Estado mexicano tras el movimiento armado? Cuando era joven, una persona mayor nos preguntó -a mí y a un grupo de amigos- si nos sentíamos orgullosos de México. Por...
Ciencia, Tecnología e Información como Puntos Estratégicos Nacionales.
Introducción: Es interesante cómo en México ha omitido el desarrollo de las ciencias, las tecnologías y la innovación, desde su fundación como país. Pareciera que no hay mucho interés en el tema debido a que se nos considera o nos consideramos un país con una...
Proceso Revolucionario de México
Unidad 2 | Actividad 1. Foro. Proceso Revolucionario. ¿Qué suceso de la Revolución Mexicana de 1910 a 1917 permite distinguir el cambio estructural de México? Dentro de la lectura que se nos pidió leer, me pareció que hay diferentes eventos donde se pueden apreciar...
Lázaro Cárdenas, las Instituciones y el Estado.
Respondiendo las preguntas para esta unidad. ¿Cuál es la política de Estado del gobierno de Lázaro Cárdenas, que hace posible la consolidación política del régimen mexicano? Es cierto que las acciones que tomó el General Lázaro Cárdenas Del Río fueron protectoras y...
México Refugio Histórico
INTRODUCCIÓN: Mucho se comenta en estos días sobre los éxodos que invaden países más privilegiados económicamente en busca de seguridad, alimentación, educación y buena calidad de vida en general. En pleno 2018 las migraciones humanas siguen siendo la noticia en los...
Maslow, Jerarquías, Pirámide
"Abraham Maslow es muy conocido dentro del mundo de la psicología, siendo una notable figura que impulsó y creó junto a otros autores como Carl Rogers la conocida como psicología humanista. Este autor trabajó diversos temas a lo largo de su carrera, elaborando un...
Valores y Derechos Humanos
¿Qué distinción existe entre valores y Derechos Humanos? Como explicó el Dr. Miguel Carbonell, los valores siempre han existido y son el conjunto de creencias y normas, morales, filosóficas, religiosas, que confieren valor al ser humano, a lo que hacemos y a lo que...
Dignidad Humana e Inteligencia Emocional
Sobre la Dignidad Humana e Inteligencia Emocional Como parte del estudio hecho de la Unidad dos de Desarrollo Humano, expongo aquí la respuesta a las preguntas hechas. ¿Qué es la dignidad? Como observamos en el video de presentación , etimológicamente la palabra viene...
Trabajo Sobre el video de “Libertad y Razón” | UNADM
Nos pidieron ver el video de Libertad y Razón de José-Félix Lozano Aguilar para entender un punto de vista que en tiempos modernos se pierde en nuestra sociedad. El punto medular de la conferencia se resume en sus palabras “No se es más libre por hacer lo que...
Sobre el Texto de «Investigación y Sociedad de Conocimiento en América Latina».
¿Cuál es la interrelación entre la Investigación y la Sociedad de Conocimiento? La Investigación nos permite tener conocimiento, al tener conocimiento podemos crear y al crear tenemos un recurso, que podemos aprovechar de múltiples formas, desde económicos,...
Desarrollo Humano Expectativas (UNADM)
Expectativa sobre el Desarrollo Humano Hace unos días un amigo cercano se lamentó de que su hijo quien recientemente había ingresado a la Facultad de Arquitectura de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), le hubiera dicho: "-Papá; ya quiero que me enseñen cosas...
Un Rincón Cerca del Cielo (¡Torito2!)
Del fragmento que nos pidieron ver de la película mexicana "Un Rincón Cerca del Cielo" (González, 1952), muestro mis pensamientos sobre la base y la persona del policía quien aprehende al infractor de la ley (Pedro Infante) en la farmacia. Aunque se expone un...
¿Qué cambió en México el 01 de julio del 2018?
Contestando a mis amigos brasileños: Después de varias décadas de lucha social, nuevamente se vuelve a una izquierda genuina en México. Desde los tiempos del gobierno del General Lázaro Cárdenas Del Río (1934 -1940), México no había tenido un avance político como el...
UNADM | Propedéutico | Unidad 3 | Sesión 7
Análisis de Datos Recabados (Ejercicio "Pamela y sus Amigos). En esta sesión se nos pidió leer el reto "Pamela y sus Amigos", y volverlo a leer para poder ver información y datos, que nos llevaran a hacer inferencias y ser, correlacionar datos y resolver este...
UNADM | Propedéutico | Unidad 2 | Sesión 6
Bitácora de Investigación En esta unidad se nos solicita hacer una bitácora de investigación con la mayor parte de datos posibles acerca de nuestras indagaciones. Como ya hemos referido, por la naturaleza del trabajo y su extensión, procuraremos incluir la mayor...
UNADM | Propedéutico | Unidad 2 – Sesión 5
Selección y Recopilación de Información En esta sesión se nos pide saber cómo recopilar información, gestionarla y transmitirla, dando crédito a los creadores para no incurrir en delitos por violación a los derechos de autor. Tendremos dos actividades: la primera es ...
UNADM | Propedéutico | Unidad 2 – Sesión 4
"Tipos de Investigación" En esta actividad se nos pide leer el texto "Tipos de Investigación" y elaborar un mapa mental con las formas de investigar. Es de suma importancia saber los procesos de investigación; en ambientes académicos se tiene que seguir un proceder...
“Homenaje” a las Madres en México
Origen del Día de las Madres en México. ¿Qué haces cada diez de mayo? ¿sales a festejar a tu mamá con toda la familia? ¿Recibes cartas de amor y reconocimientos de tus hijas e hijos?. Déjanos contarte un poco de la historia de cómo empezó el “festejo” del “día de las...
UNADM | Propedéutico | Unidad 1 – Sesión 3
Como menciona el viejo aforismo griego, atribuido a muchos pensadores (Sócrates, Platón, Solón, Tales de Mileto y otros) e inscrito en el templo de Apolo en Delfos: "Conócete a ti mismo", es la condición sine qua non se puede entender a la especie humana. Si la...
UNADM | Propedéutico | Unidad 1 – Sesión 2
"Nube de Palabras" Como lo pide el curso propedéutico de la UNADM, se debe desarrollar una nube de "palabras", "etiquetas", "ideas", conocidas en inglés como wordcloud, tagword, con la finalidad de tener en forma breve y sucinta el concepto que se está manejando....
Universidad Gratuita y a Distancia; ¡Triunfo Social!
No cuenta la Historia que Ignacio Ramírez (“El Nigromante”), fue el primer hombre en poner los Libros de texto gratuitos al servicio del pueblo, de forma laica, científica y - valga la redundancia - gratuita. Ese gran mérito se le asigna erróneamente a Gabino...